Acceder a la Raspberry Pi por SSH (sin monitor) y configuración inicial

1

Login SSH en la Raspberry Pi y configuración inicial

El Raspbian Whezzy que esta disponible para la descarga e instalacion en la Raspberry Pi cuenta con acceso SSH que esta activo por defecto y esta es una de las mejores y mas seguras formas de acceder a la terminal de su Raspberry Pi sin tener que conectarlo a un monitor y un teclado.

Todo lo que necesitas es una Raspberry Pi, el conector de red RJ45 conectado a nuestro router o a un switch y el cable de corriente, nada mas.

Por defecto, el router asignara una dirección IP de la red a la Raspberry Pi. Sin embargo, la próxima vez que encienda el router o la Raspberrpy Pi puede asignar una dirección IP diferente. Esto es un problema porque a la hora de conectar a través de SSH ya que necesitamos saber la dirección IP del Raspberry Pi de la red local, y si anda cambiando cada vez que la apagamos es un autentico desmadre.

La manera mas sencilla de corregir esto es buscar en la red para encontrar la dirección IP de la Raspberry Pi

Buscar la Raspberry Pi en la red LAN


Podemos averiguar la dirección IP de la Raspberry Pi entrando en nuestro router y ver qué dispositivos están conectados por lan o por wifi. Pero esto es un poco de dolor de cabeza, y hay una manera más fácil mediante el uso de una gran herramienta gratuita llamada Advanced IP Scanner. Puedes descargarlo desde http://www.radmin.com/products/ipscanner/

Al ejecutarlo, verá una pantalla similar a la siguiente. Haga clic en el botón Scan

Advanced Ip Scanner Raspberry Pi

Una vez terminado el scanner debería aparecer la Raspberry Pi y la iP que tiene asociada.
Putty (Windows) o Terminal (OS X y Linux)

Para conectar a través de SSH, la mejor manera es descargar el programa gratuito llamado Putty. Descargar de http://www.putty.org/

En Mac OS X y en Linux no hace falta descargar ningún programa ya que ambos sistemas operativos cuentan con terminal con soporte SSH.

Al ejecutar Putty se mostrará la siguiente pantalla. Solo debes de colocar la dirección de IP del scanner de la Raspberry Pi.

Si quieres, puedes guardar la configuración para la próxima vez (pero recuerde que su dirección IP puede cambiar si no ponemos una IP fija en la Raspberry Pi).

Acceder con Putty a la Raspberry PI

Haga clic en Open y si esta es la primera vez que se conecta a la Raspberry Pi, verá un cuadro de diálogo de advertencia. Esta es la manera de asegurarse de que usted confía en el dispositivo que está conectando. Haga clic en Sí y los ajustes se guardarán para la próxima vez.

Dialogo de Advertencia Putty

Al hacer click en Yes se debería de ejecutar la terminal de Putty como en la siguiente pantalla.

Terminal de Putty

El usuario y la contraseña si no la habéis cambiado previamente son los siguientes:

Usuario: pi

Contraseña: raspberry

Una vez estamos en este punto, lo que vamos a hacer es configurar por primera vez la Raspberry Pi con los parámetros que creamos oportunos.
Configuración Inicial

Nada mas que nos conectemos a la Raspberry Pi por SSH nos informara que no hemos ejecutado nunca la configuración inicial de la placa (si no nos lo alerta deberemos forzarlo poniendo en la terminal raspi-config).

Con lo que aceptamos y veremos la siguiente pantalla:

Pantalla de Configuración de la Raspberry Pi

En esta pantalla aparecen todas las opciones que se pueden configurar desde la configuración del sistema, que como podeis ver es casi todo.

Vamos a ver para que sirve cada una de las opciones disponibles:

info : Esto proporciona un breve párrafo que explica el propósito de la herramienta config.

expand_rootfs : Al ampliar la memoria de la tarjeta SD , una copia exacta del sistema operativo y su formato de disco se copia en la tarjeta. Como resultado , la tarjeta SD puede parecer que tiene menos capacidad de lo que realmente tiene.

Una de las primeras cosas que debe hacer es usar esta opción en raspi-config para asegurar que su Raspberry Pi puede utilizar todo el espacio disponible en la tarjeta SD.

Al pulsar Intro con esta opción seleccionada, se ejecuta inmediatamente. La próxima vez que arranque el Raspberry Pi, el Raspberry Pi cambia el tamaño del sistema de archivos , esta opcion puede tardar unos minutos , durante el cual la pantalla no se actualizará. La nueva capacidad se convierte en espacio disponible.

overscan : Los ajustes de overscan controlan la cantidad de espacio que se debe usar alrededor de la imagen de la pantalla y se puede utilizar para corregir una imagen que se escapa por el lateral de la pantalla. Raspi-config proporciona una manera fácil para que usted pueda activar o desactivarla. Si su imagen está rodeada por un borde negro y desea deshacerse de el, debe desactivar el overscan .

configure_keyboard : Al pulsar Intro , hay una breve pausa , y luego se abre un menú para seleccionar el teclado que está utilizando. Muchos de los teclados se enumeran por nombre y número de modelo , pero también hay opciones para los teclados genéricos si el tuyo lo es. Pulse Intro para confirmar su elección. A continuación se le pedirá que confirme la disposición de teclado para el teclado .

Hay opciones adicionales para elegir una clave AltGr si su teclado no tiene uno, elegir una tecla de composición , y para permitir a Ctrl + Alt + tecla de retroceso para terminar el X Server. Cuando termine de configurar su teclado , volverá al menú Raspi -config después de un corto tiempo. Si al escribir no sale correctamente lo que estas escribiendo en pantalla intente cambiar la opción de teclado.

change_pass : Esta opción le permite cambiar la contraseña del usuario predeterminado en el Raspberry Pi , que es el usuario llamado pi. Puede dejar este valor por sí solo , a menos que esté especialmente preocupado por la seguridad , o está utilizando su Raspberry Pi para actividades especialmente sensibles.

change_locale : Este ajuste se utiliza para seleccionar el idioma y su conjunto de caracteres asociado. Usted no tiene que preocuparse acerca de esta opción si usted es feliz con su Raspberry Pi en Inglés, sino seleccionar español si lo quereis poner en español.

change_timezone : Su Raspberry Pi detecta automaticante la hora cuando se conecta a internet pero si que tendras que decirle en que zona horaria estas la primera vez que se configura.

memory_split : La memoria de Raspberry Pi es compartida entre la unidad central de procesamiento (CPU ) y la unidad de procesamiento de gráficos (GPU ) . Estos procesadores trabajan juntos para ejecutar los programas en su Raspberry Pi , pero algunos programas son más exigentes de la CPU y otros dependen en mayor medida de la GPU.

Si va a hacer un montón de trabajo intensivo de gráficos , incluyendo vídeojuegos y juegos en 3D , se puede mejorar el rendimiento de tu Raspberry Pi , dando mayor de la memoria de la GPU. De lo contrario , usted puede ser capaz de mejorar el rendimiento de parte de la memoria de la GPU y entregarlo a la CPU. La distribución Raspbian Wheezy asigna 64 MB para el procesador gráfico y da el resto a la CPU.

En la mayoría de los casos , esta configuración no tendrán ningún problema , pero si tiene problemas , puede cambiar cómo se comparte la memoria entre los dos procesadores . El programa Raspi -config pide la cantidad de memoria que desea dar a la GPU y llena su buzón de entrada con el valor que le especifiquemos. El resto de la memoria se asigna a la CPU.

Si no vais a usar la Raspberry Pi conectada a un televisor lo recomendable es darle un valor de 16 a la memoria de la GPU para tener mas memoria disponible para la CPU.

overclock : El menú advierte que el overclocking puede reducir la vida útil de su Raspberry Pi , pero la Fundación Raspberry Pi dice que esto es seguro de que puede utilizar la nueva configuración sin ninguna reducción medible en la vida de su Pi, con lo que no hay problema en hacerle un overclocking “moderado” si no es suficiente la configuracion de fabrica.

Tienes cinco presets diferentes para elegir . La velocidad de la CPU se mide en MHz, y el ajuste de overclocking más alta aumenta la velocidad de 700 MHz a 1000 MHz . Usted no necesitara utilizar el ajuste superior : Depende de su Pi y su fuente de alimentación .

Si su Pi no funciona con la configuración elegida , mantenga pulsada la tecla Mayús al encender el Raspberry Pi y overclocking , se deshabilitará . A continuación, puede entrar en Raspi-config para tratar una opción diferente.

ssh : SSH es una manera de establecer una conexión segura entre los equipos , por lo general por lo que puede controlar un ordenador desde otro equipo. A menos que sepa lo que necesita para usarlo, puede ignorar este ajuste.

boot_behaviour : Puede utilizar este ajuste para hacer que su Raspberry Pi inicie directamente en el entorno grafico al iniciarlo.

update: Utilice este ajuste para instalar una actualización de Raspi -config si hay alguna disponible. Es necesario tener una conexión a Internet para utilizar esta opcion.

Cuando haya terminado de configurar el Raspberry Pi, pulse la tecla de flecha hacia la derecha dos veces para resaltar Finalizar y, a continuación, pulse Intro. Es posible que se le pregunte si desea reiniciar el Raspberry Pi. Si es así, decir que sí. Algunos cambios sólo tienen efecto después de un reinicio.

sudo raspi-config

Y eso es todo. (de momento)

We will be happy to hear your thoughts

      Leave a reply

      Login/Register access is temporary disabled